Política de cookies

En [Nombre del Sitio Web], queremos asegurarnos de que tengas un entendimiento completo de cómo utilizamos las cookies, cómo funcionan, y cómo puedes gestionarlas según tus preferencias. Esta página te proporciona información detallada y respuestas a las preguntas más comunes.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a tu perfil y necesidades. Sin cookies, los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, detallamos el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarte con la máxima exactitud posible.

Cookies propias

  • Cookies de sesión: Garantizan que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas, contribuyendo así a combatir el spam.
  • PHPSESSID: Cookie de sesión utilizada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión se guarden en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web.

Cookies de terceros

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web, estás consintiendo el tratamiento de información acerca de ti por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberás hacerlo comunicándote directamente con Google.
  • _utma, _utmb, _utmc, _utmz: Cookies establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. No se establecen si decides desconectar cookies para esta web.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que puedas pinchar en botones del tipo «Me gusta» o «Compartir».
  • YouTube, LinkedIn, Facebook: Estas plataformas pueden instalar cookies cuando interactúas con los botones de compartir.

Además, es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros servicios o productos, se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Si decides desactivar las cookies, algunas funcionalidades de la web podrían verse afectadas. Aquí algunos ejemplos:

  • No podrás compartir contenidos de esta web en redes sociales como Facebook o Twitter.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a tus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrás acceder al área personal de la web (Mi cuenta, Mi perfil, Mis pedidos).
  • No podrás realizar compras online, debiendo ser telefónicas o visitando una tienda física si es que dispone de ella.
  • No se podrán realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico, dificultando la mejora del sitio.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que podría reducir los ingresos publicitarios de la web.
  • No podrás interactuar en el blog (escribir comentarios, valorar o puntuar contenidos).
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactivas no podrás utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí, no solo puedes eliminar cookies, sino también bloquearlas de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web, debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más populares

A continuación, te dejamos una guía rápida para los navegadores más comunes:

Chrome

  • Ve a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  • Pincha en Mostrar opciones avanzadas.
  • Ve a Privacidad y Configuración de contenido.
  • Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
  • Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Introduce la dirección en el campo Buscar cookies y podrás proceder a su eliminación.

Explorer

  • Ve a Herramientas, Opciones de Internet.
  • Haz clic en Privacidad.
  • Ajusta el nivel de privacidad según desees.

Firefox

  • Ve a Opciones o Preferencias.
  • Haz clic en Privacidad.
  • En Historial, elige Usar una configuración personalizada para el historial.
  • Activa o desactiva Aceptar cookies según tus preferencias.

Safari (OSX)

  • Ve a Preferencias, luego Privacidad.
  • Ajusta el tipo de bloqueo que desees realizar.

Safari (iOS)

  • Ve a Ajustes, luego Safari.
  • Ve a Privacidad y Seguridad y ajusta la opción Bloquear cookies.

Android

  • Abre el navegador, pulsa Menú, luego Ajustes.
  • Ve a Seguridad y Privacidad y ajusta la opción Aceptar cookies.

Windows Phone

  • Abre Internet Explorer, luego Más, luego Configuración.
  • Activa o desactiva la casilla Permitir cookies.

Más información

Si tienes cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies, no dudes en comunicarte con nosotros a través de la sección de contacto de esta web.